En el congelador se pueden guardar productos ultracongelados, congelar alimentos y preparar cubitos de hielo.
La temperatura se puede ajustar de −16 °C a −24 °C.
El almacenamiento de alimentos durante largos periodos de tiempo deberá efectuarse a una temperatura de –18 °C o más baja.
Los alimentos perecederos pueden almacenarse congelados durante mucho tiempo. Las bajas temperaturas ralentizan o detienen su deterioro.
El intervalo de tiempo entre el almacenamiento de alimentos frescos y la congelación total depende de diversos factores:
- temperatura ajustada
- alimentos (tipo y tamaño)
- cantidad de alimentos frescos introducidos en el compartimento de congelación y tipo de conservación
- cantidad de alimentos ya almacenados
La capacidad máxima de congelación indica qué cantidad de alimentos se puede congelar hasta el núcleo en un periodo de tiempo especifico.
Encontrará información sobre la capacidad de congelación en la placa de características del aparato. Placa de características
Condiciones para alcanzar la capacidad de congelación
- Aprox. 24 horas antes de introducir los alimentos frescos, encender Supercongelación. Activar la función Supercongelación manualmente
- Debe llenarse primero el recipiente para productos congelados en caso de que lo hubiera. Para aparatos sin recipiente para productos congelados plano, debe llenarse primero el recipiente para productos congelados inferior. Ahí es donde los alimentos se congelan más rápido.
- Colocar los alimentos frescos lo más cerca posible de las paredes interiores.
Cómo aprovechar al máximo la capacidad del congelador.
- Los alimentos pueden depositarse directamente sobre las baldas y el fondo del congelador.
Tener en cuenta estos consejos a la hora de comprar alimentos ultracongelados.
- Asegurarse de que el envase del alimento no esté dañado.
- Tener en cuenta la fecha de caducidad.
- La temperatura del congelador del supermercado en el que adquiera los alimentos deberá ser de −18 °C o inferior.
- No interrumpir la cadena de frío. De ser posible, transportar los alimentos congelados en una bolsa isotérmica y colocarlos rápidamente en el congelador.
Tener en cuenta los consejos al almacenar alimentos frescos en el congelador.
- Para congelar grandes cantidades de alimentos frescos de manera rápida y eficaz, deben colocarse en el recipiente para productos congelados superior empezando por la derecha.
- Distribuir los alimentos ampliamente en los compartimentos o en los cajones de congelación.
Los productos congelados que ya hubiera en el congelador no deberán entrar en contacto con los alimentos frescos que se desea congelar.
Si es necesario, redistribuir los alimentos congelados en el congelador.
- Para que el aire pueda circular libremente por el aparato, el recipiente para productos congelados debe estar insertado hasta el tope.
Tener en cuenta estas instrucciones si se desea congelar rápidamente cantidades de alimentos más pequeñas.
- Colocar los alimentos en la parte posterior del recipiente para productos congelados de mayor tamaño situado en el cajón de congelación o colocar los alimentos en el cajón de congelación plano empezando por la derecha.
- Distribuir los alimentos ampliamente.
Tener en cuenta los consejos al congelar alimentos frescos.
- Congelar solo alimentos frescos y en perfectas condiciones.
- Los alimentos preparados son más adecuados que los alimentos crudos.
- Para mantener el valor nutricional, el aroma y el color, deben prepararse ciertos alimentos para la congelación.
- Verdura: lavarla, trocearla, escaldarla.
- Fruta: lavarla, quitarle los huesos y eventualmente pelarla. Dado el caso, añadirle azúcar o una solución de ácido ascórbico.
Encontrará más indicaciones en la documentación correspondiente.
Para congelar alimentos apropiados
- Productos de panadería
- Pescado y marisco
- Carne
- Carne, caza y aves
- Verduras y hortalizas, frutas y hierbas aromáticas
- Huevos sin cáscara
- Productos lácteos tales como queso, mantequilla y requesón
- Platos cocinados y restos de comidas como por ejemplo sopas, potajes, carnes o pescados cocinados, platos de patatas, gratinados y postres
Para congelar alimentos no apropiados
- Verduras que se consumen normalmente crudas, como por ejemplo lechugas o rabanitos
- Huevos con su cáscara o huevos duros
- Uvas
- Manzanas enteras, peras y melocotones
- Yogur, leche agria, nata fresca acidulada, crema fresca y mayonesa
Envasar productos congelados
Si se eligen el material y el tipo de embalaje adecuados, puede mantenerse significativamente la calidad del producto y evitar que se queme por la congelación.
- Introducir los alimentos en el envoltorio previsto a dicho efecto.
- Láminas de plástico de polietileno
- Láminas tubulares de polietileno
- Bolsas de congelación de polietileno
- Cajitas y envases específicos para la congelación de alimentos
- Papel de empaquetar
- Papel apergaminado
- Celofán
- Papel de aluminio
- Bolsas de la basura y bolsitas de plástico de la compra ya usadas
Materiales indicados para el envasado de los alimentos:
Materiales no apropiados para el envasado de los alimentos:
- Eliminar todo el aire que pudiera haber en el envase.
- Envasar los alimentos herméticamente para que no se deshidraten o pierdan su sabor.
- Gomas elásticas
- Clips de plástico
- Cinta adhesiva no congelable
Materiales apropiados para el cierre de los envases:
- Marcar los envases, indicando su contenido y la fecha de congelación.
Tener en cuenta los tiempos de almacenamiento a la hora de congelar alimentos.
Alimentos | Tiempo de conservación |
---|---|
Pescado, embutido, platos preparados, pan y bollería | hasta 6 meses |
Carne, aves | hasta 8 meses |
Frutas, verduras | hasta 12 meses |
El calendario de congelación impreso indica en meses el plazo máximo de conservación de los alimentos a una temperatura de –18 °C.
El método de descongelación se deberá adaptar al tipo de alimento y al objetivo de utilización, para mantener la calidad del producto lo mejor posible.
PRECAUCIÓN — Peligro de daños para la salud!
- No volver a congelar los alimentos que se hayan descongelado o empezado a descongelarse.
- Solo pueden volver a congelarse si se han cocinado (en sartén u horno) previamente.
- No guardar el alimento hasta su fecha máxima de conservación.
Método de descongelación | Alimentos |
---|---|
Compartimento frigorífico | Alimentos de origen animal como pescado, carne, queso y requesón |
Temperatura ambiente | Pan |
Microondas | Alimentos para ser preparados y consumidos de forma inmediata |
Horno o cocina | Alimentos para ser preparados y consumidos de forma inmediata |