En el compartimento frigorífico, se pueden almacenar productos lácteos, huevos, platos preparados, productos de panadería, conservas abiertas y quesos curados.
La temperatura del compartimento frigorífico puede ajustarse de 3 °C a 8 °C.
La temperatura recomendada del compartimento frigorífico asciende a 4 °C.
En el compartimento frigorífico, también se puede conservar a corto y medio plazo alimentos perecederos. Cuanto más baja sea la temperatura seleccionada, más tiempo se mantienen frescos los alimentos.
Tener en cuenta estos consejos al almacenar alimentos en el compartimento frigorífico.
- Para conservar la frescura y la calidad de los alimentos durante más tiempo, almacenar exclusivamente alimentos frescos y en buen estado.
- En el caso de productos precocinados o alimentos envasados, no deberán superarse las fechas de caducidad o de consumo señaladas por el fabricante.
- Para conservar el sabor, el color y la frescura de los alimentos, y para evitar las transferencias de sabor y la decoloración de los envases de plástico, se recomienda almacenar los alimentos correctamente envasados o cubiertos.
- Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta una temperatura ambiente antes de introducirlos en el aparato.
La circulación de aire en el compartimento frigorífico genera diferentes zonas de frío.
Zona más fría
La zona más fría se encuentra en la placa separadora y el botellero de la puerta para guardar botellas grandes.
La zona menos fría
La zona menos fría se encuentra en la parte superior de la contrapuerta.
Consejos:
Guardar en la zona menos fría la comida menos perecedera, por ejemplo, el queso curado y la mantequilla. De esta manera, el queso podrá desarrollar su aroma y la mantequilla se podrá untar en el pan fácilmente.
Guardar los alimentos más delicados (por ejemplo, pescado, embutido y carne) en el compartimento fresco. Compartimento fresco